Sector Viñicas - Zona V3-V4 - 35 Entradas

Clave de tipos de entrada en V3-V4, karst de Sorbas

Historia de la Zona V3-V4 y sus Entradas

La Zona V3-V4 tiene 3 Sistemas:

Sistema La Deseada 013

Sistema El Final 134

Sistema Cueva del Agua 000 (en zona V3-V4)

Cronologia de las exploraciones de la Cueva del Agua 000

11 Entradas solteras

Esta zona se encuentra justo encima de la zona menta. Esta zona es donde se han conectado muchas entradas de la cueva del agua. Trabajo de exploración de 1988 y 1989.

Memorias de exploración del Sistema La Deseada 013

Sistema La Deseada 013

15444 Bidón I
Sima Pertenece al sistema la deseada. Profundidad -16.7, Topografía GTS

16927 Antonio
Sima Profundidad 12,9m. Pertenece al sistema la deseada, Topografía GTS

16934 Nerea
Sima Profundidad 8,9m. Pertenece al sistema la deseada, Topografía GTS

Memorias de exploración del Sistema El Final 134

15443 Corona I
Sima Topo en construcción. GTS

15769 Corona II
Sima Topografía GTS

16368 Corona III
Sima Topografía GTS

16369 Corona IV
Sima Topografía GTS

16370 Corona V
Sima Topografía GTS

16371 Corona III
Sima Topografía GTS

Memorias de exploración del Sistema Cueva del Agua 000
(parte en zona V3-V4)

15285 Humo
Conectada con la Cueva del Agua. Topo ECA.

15286 Foto
Conectada con la Cueva del Agua. Topo ECA.

15309 Isabel
Conectada con la Cueva del Agua. Topo ECA. Se explora el 16 de mayo de 1992 conexión y topo de la sima Isabel.

15322 Norte Foto
Conectada con la Cueva del Agua. Topo ECA.

15338 Abejas
Conectada con la cueva del agua. Topo ECA. Se explora 30 de abril conexión de sima con V3-v4.

15357 MQTM
Conectada con la Cueva del Agua. Topo ECA.

15365 La Lavadora
Profundidad -35. Conectada con la cueva del agua. Topo ECA. Memoria a continuación.

07 Septembre del 2008 Entrada 15365 MIEMBROS DEL EQUIPO: Ángel Torres, Alain Thibault Manuel Gutiérrez, y Johann.

Tratando de conectar el sifón finito a la cueva del agua. Como podéis ver en la imagen están corroborando datos exteriores, de las 33 bocas que comprende la zona a explorar, en principio hay que escoger dos, las más cercanas al sifón finito (sifón a explorar), esta acción se llama buscar una zona de seguridad, ya que si hay una tormenta, el agua que se desplaza por la dolina entra por las bocas de las simas y cuevas, llegando a anegar de inmediato todas y cada una de las galerías inferiores, o sea que si no hay cerca una sima por donde ascender, aunque sea escalando, el caudal de agua, más la velocidad a la profundidad que esta el explorador, genera una presión que a nadie por muy rápido y fuerte que sea le daría tiempo a salir de los niveles activos de la cavidad. En la dolina de la cueva del agua, hay 378 bocas de cuevas y simas, su nombre es la gran dolina.

Se hacen dos grupos de exploración, el primer grupo lo componen Ángel araña y Manu o Guti, entraran por la sima de la lavadora, irán hasta uno de los extremos del sifón finito, llevan material necesario (de desobstrucción) para que ningún obstáculo les entorpezca la exploración. El segundo grupo lo componen Alain Thibault, y Johann que entraran por la sima de la foto, pasaran por la V3-V4, la bifurcación que lleva a la sala de Tarzán, la bifurcación de las abejas, hasta el sifón esperanza y de ahí al sifón finito.

Ángel y Guti se ponen manos a la obra y Alain y Johann también. Alain baja y le da libre a Johann que baja 4 petates, dos de ellos con las cositas personales y ropa limpia y otros dos de material, los de ropa los deja en un seguro de reunión que Alain ha hecho en el fraccionamiento de la repisa y los otros dos los baja hasta abajo. Una vez abajo se quitan el equipo personal arnés de cintura, de pecho, aparatos de descenso y ascenso por cuerda. Para no quedarse atascados por algún aparato que entorpezca la progresión y poder acceder por los estrechos tubos freáticos de la cavidad se quedan con la indumentaria justa de exploración, casco, carburero y material de desobstrucción, la base de la sima es pequeña, estrecha y alargada, 1x4 m, continua hacia abajo y sorpresa!!! una bola blanca con la misma cara que un fantasma de dibujos animados, a la izquierda una rampa que en su base continua a la izquierda, una gran sala en forma de V en cuanto bajan a la base de la sala justo detrás de ellos una pequeña entrada de unos 60x40 cm. Miran alrededor y ven toda la erosión que el agua a ocasionado con el paso de los años, la vista es preciosa. Comentan un poco la formación de la cavidad y comienzan la marcha hacia el sifón, entran como bien se aprecia en la fotografía por una gatera un pelín estrecha, avanzan unos cuantos metros y el meandro se desfonda hasta llegar a ponerse de pie, realmente se pone de pie, no porque el techo se eleva, la gatera por la que íbamos sigue un nivel horizontal. O sea que queda arriba formando parte del techo, ellos avanzan en bavaresa por las paredes del meandro, descendiendo en oposición, mientras no se resbalen todo va bien, si se resbalan la caída libre desde 10 de altura no se la quita nadie, ¡¡¡continúan descendiendo el meandro hasta llegar a conectar con la cueva del agua y W000WW!!! que grande, que bonito, galerías totalmente perfectas contorneadas, un trabajo perfecto y magnifico formado totalmente por la acción del agua. Avanzan arrastrándose a pecho y espalda hasta llegar al meandro, de ahí salvan algunos obstáculos hasta llegar a la cueva del agua.

Dejan atrás la bifurcación que va a la sala del muerto, continúan y llegan a otra bifurcación, la que los lleva a la sal de Tarzán, a la de las abejas, pasan por la galería de la chincheta y empiezan a notar un pelín de humedad, un poco más adelante, el sifón esperanza, había bajado el nivel cerca de un m. Eso es buena señal dice Alain, porque puede ser que el sifón finito este vacío y seco, no habrá que ponerse el neopreno, hasta que no lo veamos no lo sabremos, en principio todo son hipótesis, dice Johann. Mientras tanto en el sifón esperanza observan los distintos niveles, más limpios y estrechos y más sucios y anchos, el agua en su interior totalmente transparente causa respeto, porque ves cómo se forma el declive hacia su interior y se pierde en la oscuridad, es un poco profundo, pero merece la pena hacerle una visita y ver el trabajo que la madre naturaleza, precioso. Comienza a bajar el techo de la cavidad, pasan por la sala de la losa cuadrada y se les acabo el rollo de seguir erguidos, a gatear se dijo, un poco más adelante, a mano derecha pasan por la bifurcación del meandro que te meas, la dejan atrás, hasta llegar de un golpe al sifón finito.

Que bien dice Alain, podemos pasar, supongo que Ángel y Guti estarán esperando al otro lado para escuchar el silbato o la voz, ya son las dos de la tarde bueno venga, vamos a mirar. Alain en cabeza, comienza la exploración del sifón finito, ha de desobstruir para continuar por la estrecha gatera con la pequeña pala articulada. ¡Cavar y cavar para poder pasar! Pasan ese obstáculo y dejan a la derecha una pequeña subida que desemboca en un tubo freático concrecionando, dejan su exploración para más tarde, cuando hayan concluido su objetivo continuaran explorando todo lo que va quedando atrás, a un compañero nunca has de dejarlo solo en plena exploración, forma parte de ti, si has de dar la vida por él, la das siempre ha de quedar uno y ha de ser el que más lejos haya llegado explorando. Avanzan más y otra vez a desobstruir, pero esta vez, MAMA MIA… cuando logran pasar se eleva un pelín el techo y un pequeño caos de bloques casi bloquea el paso, después de los bloques…SORPRESA. El camino se divide en dos, hacia la derecha e izquierda.

Que bien dice Alain, podemos pasar, supongo que Ángel y Guti estarán esperando al otro lado para escuchar el silbato o la voz, ya son las dos de la tarde bueno venga, vamos a mirar. Alain en cabeza, comienza la exploración del sifón finito, ha de desobstruir para continuar por la estrecha gatera con la pequeña pala articulada. ¡Cavar y cavar para poder pasar! Pasan ese obstáculo y dejan a la derecha una pequeña subida que desemboca en un tubo freático concrecionando, dejan su exploración para más tarde, cuando hayan concluido su objetivo continuaran explorando todo lo que va quedando atrás, a un compañero nunca has de dejarlo solo en plena exploración, forma parte de ti, si has de dar la vida por él, la das siempre ha de quedar uno y ha de ser el que más lejos haya llegado explorando. Avanzan más y otra vez a desobstruir, pero esta vez, MAMA MIA… cuando logran pasar se eleva un pelín el techo y un pequeño caos de bloques casi bloquea el paso, después de los bloques…SORPRESA. El camino se divide en dos, hacia la derecha e izquierda.

Deciden tomar el camino de la derecha, que es el que más se acerca al rumbo que se dirige hacia la sima de la lavadora, Alain penetra en la gatera bastante baja, el nivel de estratos está por encima de sus posibilidades para pasar e intenta pasar apartando estratos con la pala, cuando lleva unos cuantos mes decide salir para entrar con los pies por delante e ir apartando tierra para abrir camino y forzar mucho más el paso, sale de nuevo y avanza muchos metros más, con su silbato pita para ver si le escuchan, grita fuerte y nada puro silencio, solamente escucha el sonido de la corriente de aire que entra desde el otro lado, sale a la bifurcación donde esta Johann y comentan, es raro que no me escuchen, la presión del aire es mucho más fuerte, igual que cuando hay una sala o un meandro grande al otro lado, ya son las dos y media y dice Alain, han pasado 30 minutos desde que entramos en el sifón, se habrán hartado de esperar y se habrán ido, cosa que no es así, porque si cuentas con el apoyo del otro equipo, ha de estar en su posición hasta que el otro equipo da voz de proximidad y conexión ,afirma Johann.

Alain y Johann entran en la gatera opuesta y se topan con otra bifurcación en forma de Y, primeramente cogen de la derecha, avanzan y avanzan, se ensancha , se estrecha y continua ,esta da positivo pero no es nuestro objetivo, solamente es un simple reconocimiento y este da positivo, vuelven atrás para coger la rama de la izquierda, miran todo tipo de recovecos existentes para no dejar nada atrás, el techo comienza a elevarse, hasta que se pone de pie. Unos metros más adelante se cierra el camino, pero en el suelo abajo a la izquierda hay otro sifón, lo bautizan con el nombre e sifón J.A Johann y Alain.

El tiempo pasa comentando un poco sobre el nivel del agua que tiene el sifón J.A. El nivel queda por debajo del nivel del suelo aun metro aproximadamente, o sea que ha descendido muchísimo el agua en esta zona, más de 2 m y eso no es normal, parece ser que la cantera de yeso que está cerca de la zona ha pinchado otro acuífero subterráneo, el Karst de yeso de sorbas se está secando, se está desangrando a causa de las canteras de extracción de yeso.

Deciden volver para celebrar el hecho histórico, algo que llevan intentando acceder desde hace 20 años, la vuelta decide pasar y visitar la sala del muerto, bastante grande y bonita, con una gran duna de arena bastante fina que realiza la hermosura de la sala.

Regresan a la sala principal de la sima de la foto bastante cansados y como no, deciden echarse la foto de equipo.

Cuando salen, son las 5 de la tarde, Ángel y Guti hacia dos horas que habían salido de la sima de la lavadora y estaban en la boca de la sima, esperando a que saliéramos.

Con ganas de seguir y pasar este sifón finito Johann y Alain exploran el 18-9-2008. Finalmente conseguimos pasar y descubrimos unos 150 m de nuevas galerías con una salida al exterior 15729 la sima play boy y al final otro sifón y la topografía de este trozo se hizo el 10-10-2010. Por el grupo de espeleólogos Resaltes y G40 con un desarrollo de 144,5 m y desnivel -31,4.

15407 Cumpleaños I
Conectada con la cueva del agua. Topo ECA. Memoria a continuación.

29 de Octubre del 2003 Entrada 15407. Componentes: Conchi, Guti y Alain.

Alain y Conchi comenzaron la exploración entrando en la sima 15407, estas siglas son las de la sima de cumpleaños I, este curioso nombre se debe a que la sima fue descubierta por Alain y por Ángel Araña el día de su cumpleaños.

La sima ya tenía instalada dos clavijas, además se empleó una cuerda de 25 m mosquetones y dos quitar roces. Durante este recorrido pudieron contemplar esplendidas formaciones y una muy excepcional. El recorrido los llevo hasta la sima del cumpleaños II también descubierta por Alain el día de su otro cumpleaños. Sima del humo y foto norte. Alcanzaron la sima de la foto pasando por la sala tarzán. Salieron en oposición por la sima de la foto norte 15322. La Pareja invirtió tres horas en hacer esta primera exploración, incluyendo el tiempo de instalación y desinstalación. Al cabo de ese tiempo volvieron a la calle y de nuevo comienzan la instalación de otra sima. Esta vez se trataba de la 15286 o Sima de la foto. Para aprovechar una clavija ya existente instalaron una cuerda de 25 m, 2 cables de acero para rodear un natural de roca y de tronco de árbol y tres mosquetones de acero junto a dos quitar roces. En la sima de la Foto observaron un curioso espeleotemas conocido como el fantasma. FD0: Alain y Guti.

15531 Cumpleaños II
Conectada con la Cueva del Agua. Topo ECA.

15729 Playboy.
Conectada con la Cueva del Agua. Profundidad -31, 4m. Topo ECA.

Memorias de exploración de las Entradas Solteras

15337 Basura II
Sima Desarrollo 27. Profundidad -17. Topografía ECA

15339 Basura I
Sima Desarrollo 88. Profundidad -28. Topografía ECA. Limpieza de la sima basura sacando seis cochinitos putrefactos … muy duro

15361 Enanitos
Sima Desarrollo 15,8. Profundidad 11,9. Topografía ECA

15362 Tabaco
Sima Desarrollo 10m. Profundidad -10. Topografía ECA

15363

15368 Sima Manolo

15445 Entre Los Dos
Profundidad -2m

16366 Elena
Profundidad -3m. GTS

16367 Seny
Profundidad -1m. GTS

Entradas Sistemas

Entradas Solteras

Entradas Sin Explorar